- Conciencia y discriminación fonológica. Los mucho más pequeños han de ser siendo conscientes de que cada sonido se ajusta a una expresión gráfica y ser capaces de distinguir unos sonidos de otros.
- Idioma. El dominio de la lengua hablada es primordial para la educación de la lengua redactada.
- Entender órdenes y construcciones sintácticas. Al estudiar estos procesos, los pequeños y pequeñas deberían tener la aptitud de entender distintas órdenes de letras y expresiones. Exactamente las mismas letras ordenadas de forma diferente, dan sitio a expresiones distintas oa ninguna palabra. Y las expresiones para trasmitir un mensaje importante tienen que tener un orden concreto.
- Entender lo que se lee. No es suficiente con entender los distintos sonidos y comprender la palabra que observamos redactada. Es esencial que se comprenda el mensaje leído.
- Planificación de la escritura. Para comenzar a redactar, es común tener contrariedad para organizar la aparición de las ideas. Hay que entrenar a los pequeños a fin de que tengan la aptitud de planear lo que desean redactar antes de comenzar a expresarse.
- Reglas ortográficas. Tienen que saber las distintas reglas ortográficas del idioma.
- Signos de puntuación. El saber de los signos de puntuación les dejará ofrecer sentido y sentido a los contenidos escritos.
- Agilidad de lectura y procesamiento. Una vez comprados los procesos de lectura y escritura, comenzaremos a trabajar su dominio con los mucho más pequeños, para esto es primordial trabajar la agilidad de procesamiento que supone una lectura y escritura dinámica y rápida.
- Explota lo que saben los pequeños y provoca su interés y curiosidad.
- Da ejemplo, si te ven leyendo, desearán estudiar a leer
- Considera el ritmo de avance madurativo de cada niño.
- Capacidad tus logros.
- Apóyate en los dibujos.
- Haz que edifique la educación de manera natural.
- Incentiva el gusto y el interés por la lectura, como herramienta primordial de comunicación.
- Lleva a cabo el hábito en pequeños y pequeñas.
- Buscar temas que les interesen a fin de que lean o escriban sobre ellos.
Virtudes y desventajas del estudio temprano de la lectura
Lo previo señala y fortalece mi teoría de que los pequeños tienen que madurar para estudiar a leer. De esta forma tenemos la posibilidad de decir que la educación temprano de la lectura, en pequeños y pequeñas, tiene una sucesión de virtudes y desventajas:
Virtudes:
Prestar atención a cada palabra y también imagen
Este género de estrategia puede asistirlo a entender el concepto y la pronunciación adecuada de expresiones ignotas. Te sugiero que te aproximes desde distintas ángulos:
- Examina las imágenes: puedes echar una ojeada a las fotografías, imágenes y también ilustraciones de cada página. Admitir lo que hay en ellos: elementos, personas, acciones.
- Entender expresiones: mire la palabra y vea si puede escoger un símbolo, sufijo, prefijo o una palabra que conoce. Además de esto, lea cada pasaje por sí solo y mézclelo. Al final, afirme la palabra. Emplea el diccionario para comprender expresiones que no conoces o tienes inquietudes sobre su concepto
- Relaciona cada palabra: toma presente si la palabra ignota es afín a una palabra que conoces. Descubra si es un fragmento o si es una manera ignota de la palabra.
Halla el libro acertado
Si el trabajo no le es conveniente, se desmotivará y no se volverá dependiente. Valora el nivel de contrariedad usando la regla de las cinco expresiones: pídele que lea la primera página y cuente las expresiones cuyo concepto ignora. Si halla mucho más de cinco, quiere decir que aún no está ya listo para esta lectura.
Los pequeños aprenden mejor las cosas que perciben que las que escuchan. Por más que les cuente sobre los resultados positivos de la lectura y lo entretenido y también informativo que es; es mil ocasiones mucho más efectivo que te vean leer, que prosigan tu ejemplo.
TDAH
Si su hijo o hija no puede supervisar las ganas de desplazarse y tiene contrariedad para concentrarse, posiblemente tenga un trastorno por déficit de atención. Esta sería una causa que explicaría la contrariedad de estudiar a leer.
Si mira síntomas compatibles con el TDAH, en este momento es buen instante para conocer a su médico o terapeuta ocupacional.