¿Cómo decirle a mi mamá que saque baja nota?

Pasar del instituto a la facultad es un enorme cambio que debes admitir. Tal como en la escuela sobresalimos en varias materias y en otras no, en esta novedosa etapa posiblemente ocurra lo mismo.

Esta situación puede ser desepcionante para bastantes jóvenes, que tienen temor de suspender un curso y sienten que les impide lograr uno de sus mayores objetivos: ser el más destacable profesional de su trayectoria.

Opciones de prosperar notas

Las causas tienen la posibilidad de ser múltiples y cada caso debe analizarse individualmente para localizar las causas del bajo desempeño. “Por norma establecida, debemos fijarnos en los hábitos de estudio de los pequeños, por el hecho de que con unos pequeños cambios en sus prácticas de estudio tenemos la posibilidad de prosperar sus desenlaces”, afirma Herrero, que proporciona cinco fáciles consejos a fin de que los jóvenes logren mejores notas.

  • Impide los castigos. El estudiante ha de saber que no ha cumplido con sus obligaciones académicas y que tiene inquietudes sobre los resultados que se consiguieron. Lo mucho más posible es que él tampoco esté satisfecho. De nada servirá castigar si no comprendes la razón y por qué razón debes realizar tus responsabilidades. El castigo por sí mismo no forma ni enseña a realizar las cosas bien. No obstante, puede ser privado de determinados permisos que solo va a poder gozar si revela una actitud de compromiso y deber con sus estudios. Requerimos enfocarnos en asistirlo, no castigarlo, confiar en él y también involucrarlo en la toma de resoluciones sobre de qué forma prosperar sus estudios.
  • Halla el instante conveniente para estudiar. Con una correcta planificación, los estudiantes tienen la posibilidad de tener tiempo para desarrollar las ocupaciones primordiales para su capacitación, pero asimismo para entretenerse. Lo primordial es hacer una rutina, intentando encontrar un horario fijo para dedicarlo a los deberes y al estudio. Es conveniente dedicar las primeras horas de la tarde a esta labor.
  • Ordenar horarios. Estudiar productivamente significa comprender regentar tu tiempo. Lo conveniente es realizar una lista de tareas atentos. Para esto, una agenda escolar es buena forma de entender qué realizar por la tarde en el momento en que se termina el instituto. Cada labor debe tener una hora de comienzo y finalización, intercalando unos minutos de reposo a lo largo de los que poder estirar las piernas, tomar agua… eludiendo, en todo instante, dispesiones como los gadgets móviles inteligentes.
  • Reposo 8 horas. Los excelente resultados institucionales vienen marcados por una aceptable aptitud de concentración, que está de manera directa relacionada con el reposo. A fin de que los estudiantes logren tener relaciones apropiadamente con los instructores es requisito que duerman un mínimo de 8 horas.
  • Comprobar antes de acostarse: Si el alumno tiene examen al día después, comprobar lo estudiado antes de irse a reposar le va a ayudar a recordar la información. Para esto, los esquemas son una aceptable herramienta para retener lo aprendido y tener la información más esencial de una ojeada.

Enseña la situación

Cuando hayas escogido el instante y el sitio correctos para la charla, empieza enseñando la situación a tus progenitores. Intente ser lo mucho más concreto viable y evite datos insignificantes. Asegúrese de decirles lo que sucedió, de qué manera afectó sus puntuaciones y qué proyectos tiene para prosperar.

Cuando hayas explicado la situación, deja charlar a tus progenitores. Escuche atentamente y respete su criterio. Esto los va a hacer sentir respetados y les va a dar la posibilidad de asistirlo a conseguir una solución. Además de esto, oír a tus progenitores te va a ayudar a entender mejor la situación y hallar una solución juntos.

¿Qué sucede si agotas todas y cada una de las convocatorias de una materia académica?

Antes de agotar todas las convocatorias de una asignatura, es requisito haber superado todas las otras para lograr pedir la convalidación de esa asignatura, al paso que una vez terminada todas las convocatorias de cualquier asignatura, el alumno no poder seguir estudios en la licencia.

Deja claro que la suspensión solo te hace daño a ti y no hiciste nada para hacerles daño, es algo que pasó y tiene solución. Mostrar los hechos de manera clara, simple y apacible. No te andes con rodeos y no coloques disculpas. Cuanto mucho más pequeño seas, mejor.

¿Deseas leer otra carta en este momento?

Los otros modelos de cartas libres son los próximos:

Introducción al arte de la escritura epistolar

Deja un comentario