¿Cómo registrarse por primera vez en las becas Benito Juárez?

  • Ser estudiante de licenciatura, ingeniero, técnico superior universitario o profesional asociado matriculado en una escuela con cobertura total o reparable.
  • No recibir simultáneamente otra beca para exactamente el mismo fin brindada por una dependencia o entidad de la administración pública federal.
  • La Coordinación Nacional de Becas de Confort Benito Juárez efectuará el próximo escenario de priorización para la selección de adjudicatarios:

a) Academias Prioritarias o Academias de Cobertura Total:

¿De qué manera Me registro en Confort Azteca por vez primera?

Es esencial apuntar que si eres nuevamente ingreso, primero tienes que asistir a las áreas de trabajo de becas Benito Juárez para llenar el desarrollo de inscripción y registrarte por vez primera en Confort Azteca:

    )

  1. Ingresa al siguiente backlink https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/ y corrobora que tu medio de pago (liquidador) sea Banco Azteca.
  2. Pedir cita anterior (debe escoger el trámite “Incorporación como nuevo beneficiario”).
  3. Antes de salir, descarga la app Confort Azteca en tu móvil. Realice click aquí si es Android y aquí si está utilizando iPhone.
  4. Ven con tus documentos terminados y el plantel de la CNBBBJ se registrará.
  5. Ingresa a la app Confort Azteca, activa tu localización y entrega privilegios de geolocalización.
  6. Toque la opción “Crear una cuenta con QR” y escanee el código que se le dará.
  7. Lea y admita el aviso de intimidad y demás documentos que se le muestren.
  8. Crea tu contraseña y también introduce el código de verificación que vas a recibir.
  9. Vas a recibir tu nombre de usuario y contraseña.
  10. Además de esto, tienes que hacer tu código de seguridad para sacar tu monedero, preguntar tu saldo o efectuar compras.
  11. Redacta 2 cuestiones de seguridad para recobrar tu cuenta.

¿De qué manera puedo inscribirme en la beca Benito Juárez?

El desarrollo de inscripción a entre las becas Benito Juárez es bastante simple y puedes llevarlo a cabo con bastante sencillez, aun desde exactamente la misma institución, usando la interfaz SIREL.

Este desarrollo se llama “reinscripción electrónica” y se efectúa de la próxima forma:

Deja un comentario