Si tu hijo tiene adversidades de estudio, asimismo tiene la posibilidad de tener inconvenientes para coordinar las manos o tener inconvenientes para caminar. Si bien no lo parezca, se encuentra dentro de los signos mucho más vinculados a inconvenientes de estudio, en tanto que esta interferencia asimismo puede perjudicar el nivel motor del niño, impidiendo que se desarrolle de manera natural. .
Clasificación de los Trastornos Concretos del Estudio (TEA)
En este sentido, el DSM-V define el TEA como la contrariedad para estudiar y usar capacidades académicas que puede manifestarse en la lectura , escritura (ortografía) y matemáticas y cuyos síntomas tienen que insistir por un periodo mayor a 6 meses. La clasificación de los TEA se efectúa tomando presente múltiples criterios, entre los que señalan que el CI está en el conjunto de habitual a superior, bajo desempeño académico y no enseñar deterioro cognitivo, si existiesen adversidades sensoriales, estas influirían en el pronóstico.
En un caso como este, ¿qué tienen que realizar los progenitores, profesores y/o expertos en estudio? ¿Dónde debemos ir? ¿De qué forma comprender si lo que muestra un niño es verdaderamente un TEA? ¿Es bastante efectuar una evaluación psicopedagógica de lectura, escritura o aritmética?
Impide las dispesiones
Es esencial que en el momento en que nos hallemos con un niño con este inconveniente, le presentemos libros y materiales con la menor distracción viable. Se aconseja que no traigan muchas imágenes ni colores interesantes, puesto que esto puede distraerlos del propósito que deseamos, esto es, que retengan la información que se requiere para su estudio.
Asimismo es esencial que el niño lleve a cabo sus deberes en un espacio relajado y evite los elementos que logren llamar su atención.
¿De qué forma prosperar un ritmo retardado de estudio?
Acciones que puedes priorizar si tienes un hijo o alumno con adversidades de estudio:
¿Y la escuela?
Las discapacidades concretas de estudio acostumbran a diagnosticarse en el momento en que los pequeños alcanzan la edad escolar. Esto se origina por que la escuela se enfoca en cosas que tienen la posibilidad de ser bien difíciles para el niño: leer, redactar, contar, oír, charlar, razonar. Los profesores y los progenitores aprecian que el niño no está aprendiendo como se suponía. La escuela puede pedir una evaluación para saber la causa del inconveniente. Los progenitores asimismo tienen la posibilidad de pedir una evaluación.
Con trabajo duro y la asistencia correcta, los pequeños con discapacidades concretas de estudio tienen la posibilidad de estudiar mucho más de forma fácil y exitosamente. Para los pequeños en edad escolar (incluyendo los preescolares), la educación particular y los servicios relacionados son fuentes esenciales de asistencia. El plantel de la escuela trabaja con los progenitores del niño para desarrollar un Programa de Educación Personalizado (“IEP”). Este archivo detalla las pretensiones únicas del niño. Asimismo detalla los servicios de educación particular que se darán para agradar estas pretensiones. Estos servicios se proponen de manera gratuita para el niño o la familia.