¿Cómo se llaman las 6 culturas?

Las naciones mesoamericanas, si bien distintas, colectivamente distribuyen muchas peculiaridades, como las próximas:

  • Los primeros rastros de su aparición datan del año 7000 aC. C., a evaluar por la prueba agrícola de la temporada del Holoceno. No obstante, se calcula que su avance inicial sucedió entre los siglos XV y XII a. C.
  • Su sociedad era principalmente agrícola y domesticaron cacao, maíz, frijol, tomate, aguacate, vainilla, calabaza y pimiento.
  • Su economía agrícola se complementaba con la alfarería, el comercio, la caza y la recolección.

    Su tecnología era primordialmente lítica, con poco (o ningún) avance de la metalurgia.
  • Charlaban múltiples lenguajes correspondientes a las familias lingüísticas otomangue, mayense, mixezoque, totonaca y utoazteca.
  • Tenían una pequeña religión politeísta unificada, pero donde los dioses se transmitían de una cultura a otra y de una temporada a otra. Asimismo compartieron 2 calendarios: uno ritual de 260 días y uno civil de 365 días.
  • La arquitectura y la artesanía florecieron y dejaron muchas ciudades descuidadas, adjuntado con tótems y inmuebles. Ciertos de ellos son el día de hoy los primordiales sitios arqueológicos de la zona: Teotihuacan, Chichén Itzá, Tikal, etcétera.
  • Las primordiales etnias mesoamericanas (o cuando menos las mucho más estudiadas) son la mexica, la maya, la teotihuacana, la zapoteca, la mixteca, la olmeca y la purépecha.

Deja un comentario