La civilización es construída por los humanos y está que se encuentra en los conjuntos sociales, con lo que todos y cada uno de los individuos se ven damnificados y cuestionados por ella. La civilización es esencial por el hecho de que da a la gente una identidad y un sentido de pertenencia. Es mediante ella que el sujeto se expresa, integra un método de vida, comparte y se relaciona con sus semejantes.
La civilización incluye recursos tangibles y también intangibles, que son producciones que reflejan los valores de una sociedad y se reflejan en formas artísticas, como la música, el arte, la literatura, la danza, la arquitectura, la gastronomía, por ejemplo.
Segundo paso. Exploración de conceptos y categorías de manifestaciones culturales
El conjunto de
mx/a-que-siglo-corresponde-este-periodo-de-estudio/” title=”estudio” data-wpil-keyword-link=”linked”>estudio explora tipologías de manifestaciones culturales que tienen la posibilidad de asistirlos a entender su patrimonio y, en su caso, hacer ocupaciones importantes para los pobladores locales y visitantes.
Esta sugerencia de clasificación es ilustrativa y NO limitativa. Ciertas manifestaciones culturales tienen la posibilidad de vincularse a mucho más de una categoría y eso está bien. Lo esencial es asistirnos a conseguir lo que es o puede ser esencial para vivirlo, preservarlo, recrearlo o sencillamente documentarlo.
¿Qué es la civilización y de qué manera actúa?
Cultura: es el grupo de aspectos propios, espirituales, materiales y cariñosos que caracterizan a una sociedad oa un conjunto popular. Comprende, aparte de las artes y las letras, métodos de vida, derechos humanos escenciales, sistemas de valores, opiniones y tradiciones.
Actúa por medio de la variedad de lenguajes, opiniones religiosas, tradiciones, comida y arte, por nombrar ciertos.