¿Cómo trabajar con los padres en la escuela?

Entre los causantes mucho más esenciales que influyen en el éxito académico de los pequeños no procede del salón de clases, sino más bien del acompañamiento de las familias de los alumnos.

El papel de la escuela

No deseo aburrirte con el papel de la escuela en la vida de tu hijo, por el hecho de que si tus hijos van a la escuela, eso ahora lo tienes que saber. Pero deseo decirte qué papel no juega. En resumen, un centro educativo está compuesto por expertos que se encargarán de que tu hijo adquiera los entendimientos precisos sobre la sociedad de la cual formamos parte. Así mismo, vas a poder desarrollar algunas maneras de estudio y estudio primordiales para lograr comprar los entendimientos básicos. Il y a des enseignants qui veillent à ce que les enfants apprennent les valeurs, l’éthique et même l’intelligence émotionnelle… mais si tout cela n’est pas renforcé à la maison, tout restera entre les quatre murs d’une sala. Las academias enseñan, pero no forman, la educación se hace en el hogar.

El papel de los progenitores en la vida de un niño debe fundamentarse en el respeto, el cariño, el cariño, la posibilidad, el acompañamiento sensible y más que nada educar a los pequeños que tienen la capacidad de conseguir lo que desean y quieren. Pero a fin de que todo lo mencionado sea de este modo, los progenitores tienen que probar a sus hijos que les importa todo cuanto les pasa a lo largo de todo el día, y eso, naturalmente, debe ver con la escuela. Los progenitores tienen que formar parte en las ocupaciones institucionales, sostener un contacto positivo con los expertos del centro, charlar bien de ellos enfrente del niño, continuar sus ocupaciones y sus apuntes, charlar mensualmente con los instructores, etcétera.

Propiedades de la participación de los progenitores

La participación de los progenitores es fundamental de cara al desarrollo de los alumnos y da varios provecho. Existen muchos estudios, incluyendo los nombrados previamente, que charlan de de qué forma esta participación en la vida del estudiante y del enseñante puede prosperar y asistir. Varios de los provecho son:

  1. En el momento en que hay una aceptable comunicación entre progenitores y profesores, el ausentismo reduce. Según un informe de la Facultad Johns Hopkins (JHU), disminuye las ausencias de los alumnos en un 24%.

  2. Incrementa el desempeño académico. Según JHU, puntos como la entendimiento lectora y la fluidez mejoran en el momento en que hay participación de los progenitores, especialmente si los progenitores pasan tiempo leyendo con sus hijos, en tanto que los alumnos saben que sus progenitores miran, tratan de prosperar para ellos, se sienten mucho más motivados para estudiar y prosperar sus puntuaciones.

  3. Asimismo es aporta un beneficio para el accionar de los alumnos en clase. Dado que progenitores y instructores se comuniquen mucho más asiste para que el alumno se sienta mucho más animado en clase, progresando de esta manera su autovaloración y su actitud en clase.

  4. El beneficio se prolonga a todas y cada una de las edades. Si bien comunmente se discute el beneficio en alumnos de anterior a la escuela o principal, hay otros estudios dirigidos en alumnos de secundaria. La participación de los progenitores marca la diferencia en todos y cada uno de los escenarios, si bien reduce claramente conforme el alumno avanza. Aun de este modo, en la escuela secundaria, por servirnos de un ejemplo, la participación de los progenitores puede influir en la resolución de un estudiante de seguir o no su educación.

  5. La participación de los progenitores optimización el desempeño de los profesores. En el momento en que los progenitores tienen una mejor comunicación con los profesores, aprenden a apreciar mucho más su trabajo y los retos que combaten, lo que provoca que el profesor se sienta valorado. Asimismo les contribuye a comprender mejor al alumno, permitiéndoles instruir de una manera mucho más adaptada y eficiente.

  6. Contribuye a los progenitores a sentirse mucho más comprometidos y satisfechos con la educación de sus hijos. En el momento en que hay una aceptable conexión entre las academias, los progenitores comprenden mejor el plan de estudios y el avance de sus hijos. Asimismo les contribuye a sentirse mucho más cómodos y satisfechos con la calidad de la educación. Aun puede motivar a esos que no han completado sus estudios a proseguirlos.

Conclusiones

El acompañamiento de los progenitores es primordial para conseguir excelente resultados en las academias, hay que rememorar que la educación es una labor compartida, con lo que tienen que trabajar juntos. Para esto, sostener buenos canales de comunicación fomenta la cooperación bidireccional, siempre y en todo momento con el propósito del éxito académico de los estudiantes.

¡Quisiera que halle útil esta información!

Deja un comentario