El PP ha denunciado este martes el impedimento del Gobierno de Pedro Sánchez al líder de la oposición y senador, Alberto Nuñez Feijóo, para lograr conocer a las tropas españolas desplegadas en Letonia. Desde Génova piensan “excepcional” esta resolución, más que nada por el hecho de que “todos y cada uno de los gobiernos democráticos han autorizado antes a sus mandatarios políticos a llevarlo a cabo”.
De esta forma lo expresaron los populares en un aviso, donde resaltaron que “ningún español puede comprender que al líder de la oposición se le niegue un acercamiento de aliento y acompañamiento con las fuerzas armadas desplegadas en el exterior. Frente ello, el PP insta “de manera expresa” al presidente del Gobierno a anular una resolución “intensamente equivocada y también incomprensible”.
Consejo 2: Protege la utilización de tu “no”
Con frecuencia, los progenitores empleamos todo el tiempo el “no” sin detenernos a cuestionarnos si lo que nuestro hijo nos pide es razonable. En ciertas ocasiones, deberíamos replantearnos si nuestra negativa verdaderamente te resguarda del riesgo o es un acto reflejo. Quizás hace seis meses, no se te ocurrió dejarlo bajar solo por el tobogán. Pero ¿y en este momento qué? Su hijo está medrando y sus solicitudes van a ir con su desarrollo conforme madure. Es bueno y preciso que aprenda y desee llevar a cabo las cosas por sí solo, conque quizás podríamos mudar ese “no” por “sí, pero mamá/papá está contigo para guiarte si lo precisas”.
Nuestros hijos están en su derecho a decir que no. Además de esto, precisan estudiar a decirlo y emplearlo de forma responsable si no tenemos ganas criar a un adulto sumiso y sumiso. La mejor forma de conducir o sea probarle que comprendemos y respetamos su negativa, pero de momento no tenemos la posibilidad de entrar a su petición.
La edad mucho más bien difícil para ser padre
¡Múltiples edades! ¡Acabo de leer un producto sobre la contrariedad de la etapa de recién nacido, que asimismo se transformó en una charla sobre la contrariedad de la etapa de niño pequeño! Me preguntaba qué otros progenitores han encontrado que son las edades/etapas de crianza mucho más bien difíciles y asimismo las mejores. Tengo un niño pequeño y uno de 4 meses y los acercamiento bien difíciles a su forma. Pero puedo mencionar de manera segura que la etapa de niño pequeño puede ser mi muerte agotadora. Los bebés precisan atención incesante las 24 h del día, hasta los tres meses el reloj biológico del bebé no marcha totalmente, lo que provoca que no tenga el término del día y de la noche. Precisan alimentarse habitualmente y precisan el consuelo y el contacto de los progenitores tanto como la comida física. Reposar se regresa cosa del pasado y algo que querer en instantes de melancolia.
Los primeros pasos y los primeros riesgos para los pequeños
En torno a los 2 años, un niño ahora va a tener fuerza en sus piernas y brazos para desplazarse por sí solo. Lúcida curiosidad sobre el planeta y deseas explorarlo tanto como resulte posible.
Esta es asimismo la etapa donde reconocen las cosas al tocarlas, con lo que los progenitores tienen que tomar las debidas cautelas por el hecho de que cualquier cosa que vean la desearán tocar, aun si eso significa poner los dedos en el enchufe eléctrico.
Un año
- La rebeldía y la contrariedad para comunicar juguetes con otros son muy recurrentes en el campo popular. Son posesivos y tratan de realizar las cosas de manera sin dependencia, sin prestar atención a determinadas reglas establecidas.
- Incrementan los temores sentimentales. Los cambios de humor, que suceden de repente, son recurrentes. Las conmuevas son muy profundas pero cortas. Para ellos, entrenar la rutina es primordial.
Aprecian su forma de jugar, solos, sin otro niño a su lado. Es común que se sientan el centro de todo el mundo. Hacen cuestiones sobre sus progenitores y manifiestan novedosas conmuevas como los celos, el orgullo, el cariño o la vergüenza.