¿Cuál es la religión de los mayas?

Las primordiales peculiaridades de la religión maya eran las próximas:

  • Era un culto politeísta. Su panteón se encontraba compuesto por múltiples dioses y deidades tutelares.
  • Creía que sus dioses se regían por las leyes de la naturaleza y, por consiguiente, como los humanos, padecían el correr del tiempo que los desgastaba. Solo las liturgias que los individuos efectuaban en su honor podían revertir esta situación y regresarles la vitalidad.
  • Confirmaba que un vínculo recíproco unía a los dioses con los humanos. Conque si los dioses concedieran favores, como un periodo de lluvia y buenas cosechas; los individuos, a cambio, debían efectuar liturgias y sacrificios en su honor.
  • Los dioses tenían la aptitud, según ciertos investigadores, de fusionarse con otros dioses para accionar como uno solo. Además de esto, asimismo tenían la aptitud de manifestar de manera sin dependencia distintas puntos de su divinidad. De este modo, un mismo dios podía presentarse de distintas formas.
  • Como en otras religiones mesoamericanas, las grutas eran consideradas una puerta al inframundo, el sitio de origen de la clase humana y la morada de determinados dioses.
  • En las liturgias religiosas se usaban frecuentemente psicotrópicos y bebidas alcohólicas para hallar estados perturbados de conciencia.
  • Ciertos mayas acostumbraban a realizar ofrendas de sacrificio a los dioses perforándose las orejas o la lengua para obtener sangre. En el Posclásico, la práctica del sacrificio humano, en especial de cautivos de guerra, se realizó poco a poco más común.
  • Los curas estaban organizados jerárquicamente y cumplían distintas funcionalidades según su rango.

¿De qué forma era la religión maya?

Religión maya

Lo primero a poner énfasis es que esta era una civilización que rendía culto a múltiples dioses y sus liturgias se efectuaban para agradarlos en todo instante.

Matrimonio maya

La edad al matrimonio cambia, pero los especialistas aseguran que la edad al matrimonio está relacionada con el desarrollo y la disminución de la población. Conforme reducía la población maya, los jóvenes se casaban mucho más jóvenes. Las parejas se aparean a una edad muy temprana, en ocasiones aun como bebés. Los matrimonios son completados por curas en casa de la novia. Los curas quemaban incienso para hacer un matrimonio a la suerte y después se hacía otra celebración o celebración. Si ninguno de los cónyuges cree que el matrimonio fue exitoso, tienen la posibilidad de “divorciarse”.

Aprende mucho más sobre los mayas:

Deja un comentario