Entender la cabeza humana jamás fué una labor simple. Siempre y en todo momento charlan de lo “atrayente y bonita” que es esta carrera, pero investigar lo que sucede en el cerebro de una o múltiples personas, tal como sus hábitos, necesita estudios clínicos, cognitivos, sociales y otros.
En verdad, la psicología es impredecible y bastante complicada. No obstante, si quiere transformarse en un sicólogo competente y talentoso, habrá de ser empático, comprender percibir, tener equilibrio mental, estar listo para estudiar todos y cada uno de los días, por ejemplo peculiaridades esenciales que hacen de esta carrera una profesión digna en nuestra lista. . . .
Las carreras universitarias mucho más bien difíciles de América latina
En este sentido, se realizó exactamente la misma búsqueda previo, pero en América latina, consiguiendo lo siguiente:
Para iniciar, la Se consultó el informe semestral del Centro En todo el mundo para la Educación Superior en América Latina. Donde efectúan una investigación sobre la educación superior lanzando datos bien interesantes.
Derecho
Ahora, observemos la carrera con la segunda mayor tasa de deserción: Derecho. La tasa de deserción en la ley es del 29%. Para un programa de nivel, esta es una tasa de deserción impresionantemente alta.
El derecho es un campo realmente difícil, y varios alumnos que ingresan al programa no se dan cuenta de lo riguroso que es.
Puy du Fou
El espectáculo formará una parte de la presentación de la novedosa temporada de Puy du Fou, un parque temático español -correspondiente a un conjunto francés- de temática histórica. Abrió sus puertas en verano de 2019 en Toledo y se identifica por albergar varios espectáculos que hacen un repaso la historia por medio de sus personajes principales, héroes de historia de historia legendaria o individuos de la vida diaria.
Las actuaciones cotidianas tienen dentro “El Último Cantar”, que prosigue a El Cid Campeador; “A Pluma y Espada”, después de las huellas del ilustre escritor Lope De Vega; “Allende la Mar Océana”, sobre Cristóbal Colón, o “El Vagar de los Siglos”, que prosigue a individuos anónimos. Asimismo da espectáculos nocturnos, en los que resalta “El sueño de Toledo”, que recrea mucho más de 1.500 años de la crónica de la que fue capital
Datos sobre deserción universitaria en Chile
En Chile, la tasa de deserción es del 28,8% en el primer año de la educación superior Si bien esta cantidad es preocupante, hay buenas novedades: la deserción en el primer año (28,8%), el 49% vuelve a la educación superior, esto es, se reincorporó en una institución.
Del total de abandonos, el 25,8% son mujeres y el 21,9% son hombres
.