¿Cuáles son los 10 elementos de la cultura?

El tiempo que se crea entre los integrantes de una organización se define por norma general por los próximos elementos:

  • Ámbito físico. Incluye todas y cada una de las instalaciones y equipos de que dispone la compañía, la temperatura del sitio de trabajo, la iluminación, la higiene, la sencillez de ingreso al mismo.
  • Ambiente popular. Tiene relación a la relación entre usados, gerentes, departamentos.
  • Peculiaridades estructurales. Incluye la composición jerárquica de la organización, de qué manera es su composición formal, estilo de administración, por ejemplo cambiantes.
  • Peculiaridades personales. Incluye todas y cada una de las esperanzas de los usados, reacciones, motivaciones, deseos, objetivos.
  • Accionar organizacional. Hace referencia al nivel de satisfacción que existe en la organización, la manera de supervisar el ausentismo, las llegadas tarde, el índice de rotación o no de los usados, la presión con la que se trabaja en el día a día.

Elementos de la civilización

Las prácticas forman parte de la civilización.

Toda cultura se constituye de seis elementos básicos:

“Red social” según Max Weber

El término tradicional de lo que es una “red social” fue creado por el sociólogo y el historiador Max Weber, quien la define como: “(…) una relación popular en el momento en que y en la medida en que se basa en el sentimiento subjetivo (afectivo o clásico) de los competidores para constituir un todo”. La Metodología de las Ciencias Sociales (The Free Press, N. York, 1949. P. 40).

Esta visión mantiene que los vínculos de la red social se fundamentan principalmente en la racionalidad que todos sus competidores tiene y ejercita por sí solo, y sobre la que ayudan para unificarse y accionar de forma socia para conseguir un fin común.

Deja un comentario