La civilización es construída por los humanos y está que se encuentra en los conjuntos sociales, con lo que todos y cada uno de los individuos se ven damnificados y cuestionados por ella. La civilización es esencial pues da a la gente una identidad y un sentido de pertenencia. Es mediante ella que el sujeto se expresa, integra un método de vida, comparte y se relaciona con sus semejantes.
La civilización incluye recursos tangibles y también intangibles, que son producciones que reflejan los valores de una sociedad y se reflejan en formas artísticas, como la música, el arte, la literatura, la danza, la arquitectura, la gastronomía, por ejemplo.
Valores y reglas
Los valores y las reglas crean el núcleo primordial de las etnias. Toda red social tiene valores recurrentes, y estos tienen la posibilidad de ser explícitos o tácitos.
Marchan como marcadores de accionar, lo que transporta a la culpa. Por consiguiente, el carácter de los valores es ética y aparece de la interacción grupal.
Ciertos ejemplos de valores culturales serían: educación, vínculos cariñosos, respeto y empatía, patriotismo, paz, justicia, independencia, hermosura y realización personal, entre otros muchos.
Etnocentrismo cultural
El etnocentrismo crea un sentimiento de orgullo cultural y unidad de conjuntos.
La variedad de etnias cerca del planeta crea un fenómeno que la antropología llama etnocentrismo. Radica en la actitud de superioridad de un individuo, un conjunto o una sociedad sobre el resto, asumiendo que su cultura es la mejor y única forma correcta de ser.