¿Cuántas horas debe tener un curso virtual?

Mathías, de 7 años, continúa on-line a lo largo de seis horas cada día, con reposos de diez minutos. Fotografía: Julio Estrella / EL COMERCIO

Un receso de diez minutos significa independencia para Ismael. El niño de 7 años no las emplea para comer ni para ir al baño. Según su madre, Viviana Bayas, el tiempo entre pasar de un sala virtual de tercer nivel a otro es para jugar.

Dónde y de qué forma aprender para diseñar un curso on-line

El y también-Learning Center de la UTN.BA da una atrayente iniciativa de capacitación para conseguir las capacidades primordiales para desarrollar tutoriales on line y entrar a ocasiones laborales en un ámbito en desarrollo:

  • Curso Universitario en Diseño de Materiales Digitales, te deja estudiar a diseñar materiales digitales para tutoriales a distancia, con énfasis en el manejo de conceptos teóricos y las mejores prácticas del diseño de tutoriales en línea de nueva generación.
  • El curso De qué forma integrar de manera exitosa el y también-learning en la capacitación organizacional da las bases teóricas y operativas de la capacitación en línea en una organización.
  • Curso Universitario Moodle: Da las capacidades primordiales para trabajar en Moodle, aprendiendo sus configuraciones, funciones y metodologías de estudio virtual.

La mejor duración de un curso en línea: ¿exprés o en hondura?

¿Cuál es la mejor duración de un curso en línea? Varias personas suponen que es preferible un curso largo que profundice el saber. Otros expertos piensan que en dependencia del tema, puede ser mucho más bueno un curso express que dé a los expertos los entendimientos mínimos precisos para desarrollar una exclusiva capacidad, que al final de cuenta es lo que varios procuran. Las dos opciones son adecuadas y las dos son incorrectas, por el hecho de que las especificaciones y opciones no son iguales.

¡Hora de desarrollar el contenido!

Sabiendo todos estos puntos, los tutoriales en línea, las sesiones de conexión virtual o los trabajos que les enviemos tienen que tener una duración máxima de 20 a 30 minutos, siempre y en todo momento sabiendo la edad de los estudiantes. Desde ahí, el próximo paso es determinar los objetivos, capacidades y contenidos que deseamos que aprendan y trabajen cada semana.

El tercer paso radica en seleccionar el género de curso para cada sesión: teorético y/o práctico, si vamos a usar distintas conjuntos de estudiantes (individual, trabajo en parejas o trabajo en conjunto) y la metodología de enseñanza: charla y/o exposición, estudio amigable, juegos (gamificación), investigación, experimentación y/o resolución de inconvenientes…

Persiste frente a las adversidades

Los estudiantes que sobrepasan las materias no son siempre esos que parten de un nivel superior, sino más bien esos que tienen un mayor nivel de tolerancia a los inconvenientes profesionales, procuran asistencia en el momento en que la precisan, trabajan en la agenda y se aseguran en frente de los retos. La educación online necesita independencia, motivación interna y compromiso.

Los tutoriales on line están tomando poco a poco más cuestiones de inseguridad para corroborar que la persona que efectúa el curso no hace trampa. Es esencial accionar con integridad, eludiendo el plagio o que otros hagan nuestro trabajo o revisiones por nosotros.

Deja un comentario