cuanto porcentaje de agua tiene la tierra

08 de diciembre de 2022

Fuente: AM

Secuelas de la escasez

El agua es fundamental para la vida en la Tierra. No obstante, la escasez de agua perjudica ahora a 4 de cada diez personas según la ONU, que predice que para 2050, un cuarto de la población mundial va a vivir en países que sufren una falta crónica de agua bebible. La demanda mundial de agua dulce va a aumentar en mucho más del 40%. Un inconveniente esencial que puede ocasionar:

  • Patologías: La escasez de agua y la carencia de sistemas de depuración correctos fuerzan a usar fuentes de agua contaminada que tienen la posibilidad de trasmitir anomalías de la salud como diarrea, cólera o hepatitis A Agua contaminada aniquila a mucho más de 340.000 pequeños por año gracias a la diarrea.
  • Apetito: la escasez puede perjudicar a la agricultura, la ganadería y la industria y, consecuentemente, a la producción de alimentos.
  • Desaparición de especies: las plantas como los animales precisan un sinnúmero de agua para su avance y si el agua escasea, van a desaparecer.
  • Enfrentamientos: asaltos a infraestructuras y sistemas de agua, polución de pozos, asaltos a mujeres y pequeñas que se desplazan en pos de agua, cambios en los movimientos de trashumancia ocasionando enfrentamientos entre labradores…

) El agua bebible está reduciendo gracias a la polución

Pero no toda el agua dulce se puede consumir seguramente, en tanto que puede contener substancias contaminantes. ¿Cuánta agua bebible hay libre en nuestro mundo?

Según datos oficiales, solo el 0,007% del agua que existe en la Tierra es potable, y esta cantidad se está reduciendo pausadamente gracias a la polución.

Origen de la hidrosfera

Inicialmente, todos y cada uno de los materiales estaban en estado líquido o gaseoso en el momento en que la extensión de la tierra empezó a enfriarse, con lo que una parte del vapor del ámbito empezó a condensarse. En dependencia de la temperatura alcanzada en todos y cada región, el agua se depositaba en forma líquida o helada. Desde ese momento, los consecutivos cambios climáticos han variado la distribución del hielo, el agua y el vapor y han transformado su naturaleza.

La hidrosfera es primordial para todos y cada uno de los seres vivos de la tierra, pues completamente todos requerimos un mínimo de agua para subsistir. Es interesante que únicamente una pequeña una parte de la hidrosfera sea susceptible de ser consumida por los seres vivos. Al estar en incesante interacción físico-química con la corteza terrestre, cada ser vivo puede explotar su suministro según su medio natural o hábitat.

Deja un comentario