Entendida como la aptitud de un sujeto para entrar a un puesto, mantenerse en él y reinsertarse en otro si lo pierde, la empleabilidad es un aspecto clave para tener continuidad y proyección en el puesto.
De este modo enseña Gabriel Bussoli, directivo de las divisiones de Energía y también Ingeniería de la asesora RG Primordial, enseña que “para acrecentar su empleabilidad, un individuo debe estimar tres de los pilares importantes, así como determinar un emprendimiento profesional, entender los puntos fuertes y enclenques y controlar el idioma inglés”.
Leer mucho más: Train for Jobs proporciona el curso de Restauración de Cuerpos de Agua
Con esto en cabeza y para fomentar la educación y la adquisición de capacidades/entendimientos a lo largo de la pandemia del COVID-19, Fundación Carlos Slim, por medio de su interfaz on-line Capacítate para empleo, da el curso “Lengua de Señales Mexicana”, cuyo propósito es que los competidores aprendan la lengua de señales y descubran la relevancia que tiene en la construcción de sociedades inclusivas.
En esta capacitación los alumnos van a aprender la Lengua de Señales Mexicana aplicable a la Localidad de México, la que comparte composición con la del resto estados del país pero tiene ligeras variantes. Además, van a poder entrenar:
Otras proposiciones
Contenido: Día gratis de 2 horas para estudiar a estar comunicado en Lengua de Signos. Link: Ir al contenido
Contenido: Curso gratis de una hora para estudiar los conceptos básicos del lenguaje de señales americano. Link: Saltar al contenido