libro sensorial

  1. Estimula el avance sensorial.
  2. Impulsan el avance de la movilidad fina.
  3. Perfeccionamiento de los movimientos de manos y dedos.
  4. Desarrollan la coordinación ojo-mano.
  5. Incrementan la imaginación.
  6. Benefician el avance y desarrollo muscular.
  7. Ejercitan la memoria.
  8. Benefician el avance de patrones sencillos y complejos en el cerebro.
  9. Hacen más fácil la educación del lenguaje oral y escrito.
  10. Benefician la entendimiento de conceptos educativos.

Los materiales que se tienen la posibilidad de emplear para llevar a cabo un cuento sensorial son infinitos, por el hecho de que todos aportarán algo nuevo al bebé. Varios de los más habituales son:

Impulsan el avance de los sentidos

Estos libros proponen una pluralidad de estimulación amoldada a la edad del niño. Así mismo, asisten a regular su atención y a tolerar los estímulos. Esto puede ser realmente útil para pequeños con adversidades como el Trastorno del Fantasma Autista (TEA) o el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) que son hipo o hipersensibles a la estimulación.

Al llevar el libro y manejar los elementos entretenidos, el niño lleva a cabo capacidades manuales, ejerce la coordinación y la movilidad, y optimización los movimientos musculares y esqueléticos.

PRINCIPIOS DE LOS LIBROS SENSORIALES

Los libros sensoriales están pensados ​​para todas y cada una de las edades en las que los pequeños aprenden jugando, o sea, hasta los 6 años precisamente, en este sentido, no hay límite de edad predeterminado , por el hecho de que como ahora saben nuestros clientes del servicio, cada niño es un planeta.

La iniciativa de estudio contenida en estos libros sensoriales es diferente, pero se enfoca eminentemente en métodos manipulativos, y esos que fomentan la independencia y autonomía desde edades tempranas.

Deja un comentario