¿Por qué no quiero ir a la universidad?

Mañana miércoles conversaremos por Fb Live con Héctor Hernández Loubriel, presidente de la Asociación de Psicología Escolar, y con Adriana Iriarry, madre de universitarios, sobre la transición de los jóvenes a la facultad, merced al acompañamiento de FHC Primeros auxilios. ¡Conéctate al Fb de Es Mental o FHC – Salud Mental!

El desarrollo de transición de los jóvenes a la facultad puede ser realmente agotador para ellos y sus progenitores, con lo que es escencial que estén dispuestos para las ocupaciones de la vida día tras día y conozcan sus fortalezas y debilidades en el instante de escoger. su trayectoria para estudiar.

.

Debes ponerte en tus estudios, pero jamás vas a olvidar el exitación de la facultad. Gozarás de la vida popular en el campus, y una aceptable forma es ser una parte de las asociaciones estudiantiles, el jornal universitario y/o el club cultural. Esta ocasión te deja entretenerte, comprender gente novedosa y medrar en lo personal

Proceder a la facultad supone un sacrificio en concepto de tiempo y dinero. Estudiarás por varias horas, días y noches para exámenes, redactar trabajos, llevar a cabo proyectos y tomar tutoriales que quizás no te interesen bastante. Pero vas a estar muy orgulloso de tu enorme logro en el momento en que te gradúes el día de la graduación.

No debía procurar quedar bien con instructores aborrecibles.

Varios instructores te defraudan pues no les agradas, les agrada que ruegues y te arrastres por una nota, pero por fortuna no traté con ellos.

A los 18 años creé mi estudio de diseño. Este me logró enormemente feliz y me dejó ganarme bien la vida. Si me hubiese quedado en la escuela, no habría tenido tiempo de salir.

¿Por qué razón no proceder a la facultad?

  1. Pues tus progenitores te lo solicitan.
  2. En tanto que tus amigos van a la facultad y deseas continuar con ellos.
  3. Pues si bien no te agrade ninguna de las carreras que puedes estudiar, es preferible que nada.
  4. Para hallar un trabajo bien comprado.
  5. Por el hecho de que te vas a ganar el respeto del resto.
  6. Por el hecho de que no proceder a la facultad es una lástima para la familia.
  7. Poder alardear de haber finalizado los estudios superiores.
  8. Por el hecho de que eso es lo que hace todo el planeta y tú no deseas ser menos.
  9. Pues piensas que esa es la única forma de ser un especialista en algo.
  10. Por el hecho de que piensas que no hay opción alternativa válida.

Es verdad que al estudiar un diploma, normalmente uno recibe una aceptable educación. Pero eso no quiere decir que sea la única forma. Existen muchas elecciones con las que puedes estudiar. En verdad, merced a Internet, en este momento es simple localizar mejores puntuaciones en Internet que las que el profesor podría ofrecerte en clase.

Tenga precaución con de qué manera trata a sus hijos

La búsqueda incesante de consuelo y la rebeldía son hábitos muy recurrentes en la mayor parte de los pequeños. Varios tienen por práctica adoptar una actitud de desprecio por las órdenes de sus progenitores, especialmente cuando les muestran como única compromiso el estudio, deber que se resisten a asumir.

No obstante, como progenitores, frecuentemente tendemos a cometer el fallo de ofrecer a nuestros hijos cosas materiales y comodidades sin que ellos se las hayan ganado con su esfuerzo. Es solo una manera de agradar esas faltas que teníamos en el momento en que teníamos tu edad. Con esto, solo reforzamos la carencia de afán de superación y de rendición de cuentas.

Deja un comentario