Ciertas peculiaridades de la civilización son:
- Usa la creación y producción humana.
- Es generado y compartido por un conjunto de la sociedad, según puntos geográficos, sociales o económicos.
- Es dinámico, con lo que cambia y muta según las pretensiones del conjunto.
- Es diversa, no existe una sola cultura universal, sino más bien múltiples géneros de etnias según diferentes criterios.
- Lo aprenden los integrantes de un conjunto.
- Emplea tanto elementos materiales como inmateriales.
- Se transmite de generación en generación.
Elementos de la civilización
Si bien hay distintas etnias muy dispares entre sí, todas y cada una distribuyen los próximos elementos:
- Símbolos que son identificable por toda la red social.
- El idioma y el idioma especial.
- La idiosincrasia, o sea, la manera de ser de la gente.
- El sistema de opiniones que da dirección a la vida, como la religión o los rituales.
- Valores que brindan orden popular.
- Las leyes que rigen un preciso sistema de reglas y sanciones.
- Prácticas, como género de música, indumentaria o comida.
- Celebraciones colectivas, como celebración nacional o carnaval.
- El progreso de la tecnología que repercute en el avance de la vida diaria.
Qué es la variedad cultural
Se puede determinar como la tolerancia y aceptación de distintas etnias entre los conjuntos sociales, y asimismo puede representar la existencia de una o mucho más integrantes de múltiples etnias diferentes a la del rincón geográfico donde viven. Este es un tema atrayente y extenso, puesto que no solo tiene un alcance en todo el mundo, sino asimismo tiene un enfoque puramente nacional. Por poner un ejemplo, en la variedad cultural que existe en México está la civilización mixteca, que concluyó con la conquista de españa en el siglo XVI.