Existen muchas ocasiones en las que conseguir un título on-line es una opción mejor que el procedimiento clásico. Así sea que tenga hijos, un trabajo de tiempo terminado o viva lejos de la facultad que le resulta de interés, si tiene Internet, posiblemente logre conseguir el título de sus sueños adondequiera que esté.
No obstante, hay varios mitos y paradigmas sobre la educación a distancia que sencillamente no son algunos y, desgraciadamente, tienen la posibilidad de lograr que bastante gente se resuelvan en oposición a esta alternativa didáctica.
Estudia en las mejores universidades
Hoy día, y merced a las interfaces de tutoriales on-line, es viable tomar tutoriales con contenidos y instructores de las universidades mucho más reputadas de México y el planeta. Sin embargo, asimismo existe la oportunidad de estudiar en línea no solo un curso, sino más bien un nivel o máster. Evidentemente, el modelo de educación on line, en especial en la etapa universitaria, tiene sus pros y sus contras:
- No es a tiempo terminado. La educación on line es ideal para todos los que tienen responsabilidades como el trabajo, la familia, los hijos y les resulta bien difícil arrimarse físicamente a una facultad. Tienen el deseo de sobresalir profesionalmente. (Un individuo con un título de estudio gana mucho más en promedio que un individuo con una licenciatura).
- Mucho más económico. Estudiar un estudio o máster en línea es mucho más económico que llevarlo a cabo de manera presencial. Los tutoriales dados on line tienen el beneficio de achicar el valor de materiales, libros y transporte para el estudiante.
- Pluralidad. Las opciones en lo que se refiere a universidades y programas son gigantes, hay una cantidad enorme de programas y escenarios, con lo que puedes seleccionar el que mejor se ajuste a tu perfil y pretensiones.
- Sin bordes. En el momento en que estudias on-line, no hay fronteras geográficas, con lo que puedes seleccionar estudiar una carrera que no se da en tu país y puedes poder ingresar a cientos de universidades lejos de casa.
- cien% virtuales. Todos y cada uno de los materiales se cargan on-line, las consultas, las discusiones grupales, las discusiones e inclusive las entregas de trabajos y proyectos finales se efectúan on line. La mayor parte de ellos tienen un sistema de “mesa de asistencia” de 24 h donde un experto le asesorará en el caso de algún inconveniente.
- Mejor empleo de tu tiempo. Al no ser presencial, no debes desplazarte y ajustarte a horarios de clase específicos. Tienes tu tiempo, te organizas según tus otras ocupaciones y eso te deja tener una mejor calidad de vida. Tú escoges a qué hora y cuándo estudiar. Además de esto, puedes reiterar las enseñanzas en tantas ocasiones como desees si no has comprendido algo.
- #SonLasCompetencias. Estudiar online te asiste para desarrollar algunas capacidades como: la administración del tiempo, el trabajo en ámbitos virtuales, la autogestión y el avance de capacidades de investigación, por ejemplo.
- Tecnología. Los programas están diseñados para ser activos y hacer más simple la educación. Las interfaces usadas como la pizarra le dejan entrar a su contenido y desarrollar sus sesiones.
- Reconocido y ratificado. Hoy en día, no existe diferencia curricular entre un programa presencial y un programa cursado online. La mayor parte de los posgrados o maestrías tiene el reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Complementariamente, la mayor parte de las universidades emiten el título sin nombrar si la carrera fue presencial o online; con lo que no vas a tener inconvenientes para entrar a un estudio.
Estudiar on line: lo cocino yo mismo, lo como
Lo bueno y lo malo de estudiar online es que todo es dependiente solo de ti y de tu organización. Tú decides cuándo y dónde estudiar, y puedes compaginarlo con cualquier trabajo. No debes ajustarte al son de la clase: no pierdes el tiempo con un instructor que te enseña cinco ocasiones exactamente el mismo inconveniente pues un alumno no lo comprendió.
El éxito está en tus manos, mientras que poseas buenas notas. Merced a Internet, puedes emplear websites donde puedes conseguir documentos de cualquier facultad de manera gratuita. Asimismo puedes buscar solidaridad académico en foros de discusión y conjuntos de Fb e inclusive matricularte en una facultad a distancia, como la UDIMA.
Organización
Tus capacidades organizativas asimismo son un aspecto esencial en el momento de elegir si estudiar en línea o presencialmente. Lorsque vous étudiez un diplôme et que vous devez vous rendre sur le campus, pendant le temps que vous y êtes, vous vous consacrez uniquement à l’acquisition de connaissances, vous n’avez donc qu’à vous organiser pour les tâches que vous envoyez En el hogar.
Por otra parte, en el momento en que estudias online, debes organizarte para recibir las enseñanzas, prestar la atención que se requiere para estudiar el contenido y asimismo regentar el tiempo para lograr realizar todas y cada una de las tareas, entonces eso no es un tanto más difícil si no eres bueno organizando.
Educación asíncrona
Otra diferencia clave es que la educación online es en la mayoría de los casos asíncrona, pues en contraste a las clases presenciales, donde la educación sucede exactamente en el mismo sitio y al tiempo para todos, en clases on line, los alumnos deciden cuándo asistirán a clases.
Esta clase de educación es una virtud para los alumnos que trabajan, tienen poco tiempo y precisan un horario maleable para seguir sus estudios. Además de esto, esta clase de tutoriales son realmente útiles para la gente que precisan revisar el contenido del curso múltiples ocasiones, puesto que tienen la posibilidad de preguntar cualquier tema del curso en el instante conveniente.