La palabra libro procede etimológicamente del latín “liber” cuyo acusativo es “librum”, que significa la corteza interior de los árboles, material empleado para redactar, en oposición al papiro.
Un libro es un grupo de hojas de papel escritas, impresas, manuscritas o dibujadas, encuadernadas con tapas, duras o blandas, y debe tener cuando menos 50 hojas; en caso contrario sería un folleto, según la UNESCO. En ocasiones, exactamente el mismo libro se compone de múltiples volúmenes, encuadernados separadamente. La compilación de libros lleva por nombre biblioteca.
Los nuevos usos sociales retan algunos conceptos viejos de nuestra cultura. Entre ellos, el del libro, de múltiples una cantidad enorme de años.
En otro producto comentábamos ciertas especificaciones del libro como objeto de consumo, y esto implicaba importantes cambios en la utilización popular. De todos modos, no son solo los avances sociales, sino más bien los cambios estructurales, ideales, los que llevan a repensar el sentido de su definición. Para comenzar, según la Academia:
Libro. (Del lat. liber, libri). M.
Géneros de libros
Cada obra se divide en concordancia al contenido que capta y comparte, estos tipos se van a explicar ahora.
- Científico: estos tradicionales son productos fundamentales que poseen contenidos escritos de distintas campos científicos, por servirnos de un ejemplo un libro de matemáticas, física, química, ingeniería, etcétera.
Tienen la posibilidad de contener contenido teorético, práctico e inclusive histórico (libro de historia científica por poner un ejemplo).
- Recreativos: como su nombre lo señala, son libros para leer en el momento de libertad, estos tienen la posibilidad de tener una trama diferente en dependencia del género, por poner un ejemplo, puede tratarse de libros animados, de amor o de vaqueros.
- Libros de referencia: son libros para leer en el momento en que tienes inquietudes, estas tienen la posibilidad de ser educativas, laborales o de ocio, a pesar de que los libros de autoayuda asimismo tienen la posibilidad de nombrarse libros de referencia.
- Libros de contabilidad: es un archivo indispensable para cualquier negocio, en tanto que registra cronológicamente todas y cada una de las transferencias económicas. Aquí es donde se registra el día a día del negocio en lo que se refiere a sus capital y costos.
Es obligación, según el código de comercio, que las transferencias efectuadas por el organismo se registren en la copia día tras día, señalando las cuentas de débito y crédito que se efectúan todos los días.
- Biografías: Son cuentos que cuentan la vida y obra de un individuo específicamente, pero esa obra está redactada por otro sujeto. Allí charlan no solo de los logros del personaje principal de la biografía, sino más bien asimismo de sus descalabros, incentivos, anhelos, etcétera.
- Libros de artículo: son los libros que cubren una rama de estudio concreta y que, además de esto, pertenecen a los elementos y herramientas del estudiante para pasar su año escolar, por servirnos de un ejemplo el libro de matemáticas y el libro de historia.
- Audiolibros: Asimismo hay audiolibros, estos son grabaciones del contenido de una copia leída en voz alta, y se tienen la posibilidad de oír en cualquier dispositivo de audio. Aquí puedes utilizar libros de amor, libros de vaqueros, etcétera. Muchas de estas oraciones son reconocidas en la página web y se reproducen todos los días.