¿Qué felinos hay en México?

Seis de los felinos mucho más esenciales de América viven en Tamaulipas, esto gracias a la extensa variedad y buen estado de los ecosistemas del estado, considerada la entidad con mayor biodiversidad del país.

El jaguar, el puma, el tigrillo, el lince, el ocelote y el jaguarundi son las seis especies de felinos que hay en México de las 40 que hay en el planeta y todas y cada una ellas habitan particularmente en nuestro estado en la Reserva de la Biosfera el Cielo y una gran parte de la Sierra Madre Oriental.

El ocelote

El ocelote es una suerte de gato montés que vive en México. Es el único integrante de la familia Felidae originario de América del Norte. El ocelote es un gato de tamaño pequeño a mediano, con una longitud corporal de 60-80 cm y una cola de 30-50 cm.

El pelaje está marcado con máculas y rosetas, y la cabeza tiene 2 franjas negras que van desde el rabillo del ojo hasta la parte de atrás de la cabeza.

El ocelote es un increíble trepador y pasa la mayoría de su tiempo en árboles o arbustos. Caza pequeños mamíferos, réptiles y aves, de manera frecuente arrastrando a su presa a un árbol antes de comérsela. El ocelote es de hábitos nocturnos y su mayor actividad tiene sitio a lo largo de la noche.

Especies de gatos en México

Los gatos asilvestrados en México están entre decenas y decenas de especies, desde leones hasta gatos familiares, no obstante, los gatos asilvestrados tienen la peculiaridad de tener una dieta hipercarnívora, o sea, su dieta es de forma exclusiva a partir de carne.

Hay 38 especies distintas de gatos en el planeta, pero los 6 gatos mexicanos que se cuentan ahora se resaltan por habitar en distintas zonas de este país:

Deja un comentario