Estimado (nombre del directivo),
Le escribo para pedir una asamblea para debatir un cambio de localización para mi hijo/hija, (nombre del hijo). Hoy día está en clase (___) de clase (el nom del instructor). Siento que él/ella precisa estar en (el nombre de la opción alternativa, si la conoce; si no, describa el género de localización que piensa que es mucho más correcta para su hijo, como una escuela en su vecindario, un programa apoyado en la centro escolar, clase de educación general o clase particular).
Sanciones
Consultada sobre si habría sanciones para los centros académicos que no cumplan con los protocolos de seguridad, mencionó que el Acuerdo Gubernativo 52-2015 tiene relación, en su producto 41, a las sanciones que podrían ser impuesto.
¿De qué forma marcha el sistema universitario en USA? ¿Cuál va a ser la mejor escuela para mis hijos, pública o privada? ¿Debería vivir cerca?
Por – Katherina Santana | @Twitter | @FACEBOOK | @INSTRAGRAM
¿Qué ocurre si no envío a mi hijo?
Alumnos en México retomarán clases presenciales el 30 de agosto. Pero, ¿y si escoge no mandar a su hijo o hija a la escuela? En esa visión, este viernes se publicó en el Períodico Oficial de la Federación (DOF) un convenio que establece que los progenitores o tutores que de forma voluntaria opten por no llevar a su hija o hijo menor al servicio educativo presencial, van a deber inscribirse. o reinscribirlos en el nivel y año de estudio pertinente.
- También, una vez se incorporen a las clases presenciales, se efectuará una evaluación diagnóstica para entender su nivel de aprovechamiento académico;
- Esto responde a las reglas de control escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP);
¿Qué ocurre si un alumno no va al instituto?
Secuelas de faltar a la escuela – ¿Qué ocurre si un niño falta a la escuela habitualmente? En el momento en que las faltas a clase son muchos altas y el ausentismo es mucho más que recurrente, acostumbran a generarse secuelas muy graves, como:
- Bajo desempeño escolar y malas notas.
- Hábitos no saludables. En el momento en que los jovenes faltan a la escuela, dedican su tiempo a otras ocupaciones comunmente poco saludables: consumo de substancias, malas compañías, etcétera.
- Poco o nulo avance de la autonomía y la compromiso.
- Secuelas asoladoras para su porvenir profesional e inclusive personal.