GETAFE/ 23 DE SEPTIEMBRE 2020/. Por Francisco Catalá Guerra. El producto 154 del Código Civil establece que la patria potestad, como compromiso parental, se ejercita siempre y en todo momento en interés de los hijos, según su personalidad, y con respeto a sus derechos, a su integridad física y psíquica. Entre los deberes incluidos está el de instruirlos y darles una capacitación integral. La Constitución De españa de 1978 establece en su producto 27 que todos poseemos derecho a la educación. Nos encontramos frente a un derecho primordial. No obstante, la Constitución asimismo establece que la educación básica es obligatoria y gratis. En otras expresiones, nuestro ordenamiento jurídico incluye una época de escolaridad obligatoria. La educación básica obligatoria entiende diez años de escolaridad y se lleva a cabo entre los 6 y los 16 años (educación principal y secundaria). En consecuencia, tenemos la posibilidad de entablar que los pequeños inferiores de seis años o los jovenes en educación vocacional secundaria y media no estén obligados a ayudar a clases, y que los progenitores no incurran en compromiso.
Los progenitores que no llevaran a sus hijos (entre 6 y 16 años) al instituto sin causa justificada, promoviendo el absentismo escolar, infringirían sus obligaciones derivadas de la patria potestad. No obstante, está claro que en los últimos meses nuestra situación cambió, en este momento todos nos encontramos considerablemente más preocupados que antes por nuestra salud y la de nuestros conocidos cercanos y conocidos cercanos. Por este motivo, el incumplimiento reiterado de las obligaciones que los progenitores tienen para con sus hijos, en la situacion que nos ocupa, ha de ser valorado según las situaciones del caso específico, sin olvidar la verdad popular que vivimos tras la llegada del virus COVID. .-19. .
Contenido
- 0.1 QUÉ PASA SI NO LLEVO A MI HIJO A LA ESCUELA ? ESTO ES LO QUE DEBES HACER.
- 0.1.1 ¿Qué ocurre si no mando a mi hijo a la escuela en 2022?
- 0.1.2 ¿Qué ocurre si un alumno no va al instituto?
- 1 ¿Qué ocurre si no deseo que mi hijo asista a clases presenciales?
- 2 ¿Cuánto tiempo se considera absentismo?
- 2.0.1 ¿De qué forma estudiar en el hogar sin ir al instituto?
- 3 ¿De qué forma puedo lograr que mi hijo estudie en el hogar?
- 4 ¿Qué ocurre si no voy a la escuela?
- 5 ¿De qué manera perjudica el absentismo a las clases?
- 5.0.1 ¿Qué sucede si me fuerzan a llevar a mi hijo al instituto?
- 5.0.2 ¿Qué debo realizar si me fuerzan a tomar clases presenciales?
- 5.1 ¿Qué se comprende por absentismo escolar?
- 5.1.1 ¿Cuántas ocasiones puedes faltar a la escuela?