¿Qué tipo de animales hay en México?

Con prácticamente 2 millones de km cuadrados de área, México está en un espacio favorecido por su tamaño. Merced a ello, su biodiversidad es amplia y extensa, con cientos de especies animales por todo el territorio.

Pero hay un problema: somos un país muy poblado (prácticamente 130 millones de pobladores) y varios de ellos, así sea por desconocimiento o por trabajo furtivo y también poco responsable, ponen en riesgo a muchas de nuestras especies animales.

Achoque

Es el primo del ajolote. En vez de vivir en las aguas de Xochimilco, el achoque habita el lago de Pátzcuaro.

Forma parte a entre las 659 especies de salamandras registradas y, de la misma su prima de la ciudad más importante, su edad se cree en unos 370 millones de años.

¿Qué animales viven en el norte de México?

Flora y Fauna – En los pastizales áridos, las especies recurrentes son: pasto navaja (Bouteloua spp.), pasto búfalo (Buchloe dactyloides), pasto plateado (Andropogon), pasto chato (Eragrostis media), pasto Rojo ( Heteropogon spp.), Toboso Común (Hilaria mutica), Panizo Tapete (Leptochloa spp.), Yerba Lobo (Lycurus spp.) y Yerba Araña (Muhlenbergia porteri),

  1. Otras especies son Cardo, Huizapol o rosetilla (Cenchrus echinatus), papalote (Chloris crinita), pasto hilo o enredadera (Cynodon dactylon), pasto de mano (Digitaria californica), pasto salobre, pasto salobre (Distichlis spicata) y pasto borreguero (Dasyochloa pulchella),
  2. Ciertos árboles y arbustos recurrentes son Mezquite (Prosopis glandulosa), Ocotillo (Fouquieria splendens), Lechugilla (Agave lechuguilla), Candelilla (Euphorbia antisyphilitica), Gobernadora (Larrea tridentata), y cerca de tutoriales de agua, álamos (Populus fremontii) entre otros muchos clase y sicomoro (Platanus wrightii),

Deja un comentario