Se estima que los zapotecas fueron los primeros en habitar el territorio de Oaxaca desde el año 1400 a.C. Aún el día de hoy, las lenguas heredadas de los zapotecas prosiguen vivas, exactamente la misma los conjuntos indígenas.
Llevar a cabo turismo en el estado de Oaxaca te dejará conocer desde los mucho más modernos atractivos culturales hasta conocer la relevancia de viejas civilizaciones como la zapoteca.
Imágenes de la civilización mexicana
El patrimonio arqueológico de México pertence a los mucho más esenciales de todo el mundo. Las enchiladas, tacos y tamales son internacionalmente conocidos. En el Palacio Nacional están los murales de Diego Rivera. Aún se preservan ritos ancestrales como las octavillas de Paplanta.
El cultivo del agave azul, del que se consigue el tequila, pertenece a la civilización mexicana.
Ciertas primordiales tradiciones y prácticas del pueblo mexicano son:
Literatura mexicana
La literatura mexicana fue entre las mucho más desarrolladas de la temporada merced a los adelantos científicos y artísticos antes de la llegada de Cristóbal Colón a América. Además de esto, la transcripción de las leyendas y tradiciones de los pueblos originarios al alfabeto latino impuesto en la Novedosa España permitió su conservación.
A lo largo de la escritura del siglo XIX y moderna, se transcurre hacia una escritura de estilo académico, admitiendo a los escritores poner su expresividad en sus proyectos, eminentemente las condiciones y experiencias usuales en su ambiente, como las desigualdades sociales y económicas. , pobreza, vida campesina, entre otros muchos temas.